(+34) 692 481 827 info@desmarcateya.es

FILOSOFÍA MARKETING: VISIÓN, GESTIÓN, ACCIÓN. (1 de 3)

Jun 11, 2015 | Marketing

(I) – VISIÓN

Los seres humanos tenemos la manía de etiquetar, empaquetar e intentar controlar todo. Por inercia, por comodidad, por rutina. También los conocimientos, cosa que está muy bien a nivel académico pero que, en la práctica, ante una realidad tozuda y cambiante, pueden acabar siendo un lastre si se anquilosan entre sus propios límites.

Para comprender, verdaderamente, el sentido del Marketing en su doble naturaleza (como filosofía y como herramienta de gestión) el primer paso es intentar recuperar una visión plena.

No solo la visión a largo plazo de la que hablaba Theodore Levitt en los años 60 cuando definió el cortoplacismo y la excesiva focalización en las ventas como “Miopía de Marketing”, sino una visión capaz de girar trescientos sesenta grados en distancias de cero (uno mismo, el negocio mismo: Más que “Micro Marketing”, “Intro- Marketing”) a cien mil kilómetros, desde YA hasta dentro de diez, veinte, cincuenta… Años.

El Marketing deja de ser unas gafas para transformarse de microscopio a telescopio y viceversa con el fin de cumplir su misión como herramienta de anticipación. Visión global y de detalle. Corto, medio y largo plazo.

«Picador». Publicado bajo la licencia CC BY 3.0 vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Picador.JPG#/media/File:Picador.JPG.

«Picador». Publicado bajo la licencia CC BY 3.0 vía Wikimedia Commons – http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Picador.JPG#/media/File:Picador.JPG.

Hoy en día no es ya solo un problema de miopía, sino un síndrome completo: SCP, Síndrome del Caballo del Picador. Esa venda que tapa los ojos y los tapones en los oídos son los que permiten al picador dirigir al caballo sin que se asuste con la presencia del toro.

En nosotros, vendas y tapones son los prejuicios, las falacias aceptadas como verdades absolutas, las acciones inconscientes, los conceptos vacíos de contenido; creencias y suposiciones aceptadas sin juicios críticos, sin comprobar, sin evaluar, sin contrastar; las emociones primarias impuestas a la razón.

Lo que impide ver la realidad como es.

 

Miguel Pujante

2 Comentarios

  1. Avatar

    Brillante intro Patricia, rigurosidad conceptual y académica combinada perfectamente con la experiencia práctica.
    Gracias!

  2. Avatar

    ¡Muchas gracias a ti, Gabriela! Por tu amabilidad y el comentario. Me alegra saber que puede ser una línea adecuada.

Enviar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido